Cuando eres migrante y tienes poco tiempo en Estados Unidos, una de las cosas que debes hacer primero es obtener un ITIN. Esto te permitirá obtener muchas cosas a futuro, tal como son las tarjetas de credito con ITIN.
Pero ¿Qué es el ITIN?. El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número de identificación fiscal individual emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) en Estados Unidos. Este número se utiliza para identificar a las personas que tienen obligaciones fiscales en el país, pero no son elegibles para obtener un número de Seguro Social (SSN).
¿Cómo puedes Obtener un ITIN en Estados Unidos?
- Solicitar el Formulario W-7: Para obtener un ITIN, debes completar el Formulario W-7, que es la solicitud de número de identificación fiscal individual.
- Reunir los documentos necesarios: Junto con el Formulario W-7, deberás presentar ciertos documentos de identificación y justificación de la necesidad de un ITIN. Los documentos aceptables varían dependiendo de tu situación, pero generalmente incluyen un pasaporte válido, documentos de identificación emitidos por el gobierno, y otros documentos que demuestren tu estado civil y residencia.
- Enviar la solicitud: Una vez que hayas completado el Formulario W-7 y reunido los documentos necesarios, debes enviarlos al IRS por correo. La dirección de envío se encuentra en las instrucciones del formulario.
- Obtener el ITIN: Después de enviar la solicitud, el IRS procesará tu solicitud y, si es aprobada, emitirá un ITIN. Una vez que obtengas tu ITIN, podrás utilizarlo para cumplir con tus obligaciones fiscales en Estados Unidos, presentar declaraciones de impuestos y llevar a cabo transacciones financieras legales.
Como Obtener tu Primera Tarjeta de Credito con ITIN
Estados Unidos es la tierra de las oportunidades y el crédito; así que no debería sorprenderte que con tan solo tu ITIN puedas acceder a una tarjeta de Crédito. Ahora bien, que puedas obtenerla no significa que será un proceso rápido, en algunos casos puede tardar un par de meses.
Para que el proceso sea más sencillo, te traemos algunos tips que te ayudarán a obtener tu primera tarjeta de crédito con un ITIN:
–Establece un historial financiero: Antes de solicitar una tarjeta de crédito, es importante establecer un historial financiero sólido. Puedes lograrlo abriendo una cuenta bancaria y manteniendo un saldo positivo, pagando tus facturas de servicios públicos a tiempo y estableciendo un patrón de responsabilidad financiera.
–Investiga opciones de tarjetas de crédito para solicitantes con ITIN: Algunas instituciones financieras y emisores de tarjetas de crédito ofrecen tarjetas específicamente diseñadas para solicitantes con un ITIN, en lugar de un número de Seguro Social (SSN). Investiga las opciones disponibles y busca tarjetas de crédito que sean accesibles para solicitantes con un historial crediticio limitado o sin historial.
–Compara los términos y condiciones: Antes de solicitar una tarjeta de crédito, compara los términos y condiciones de diferentes emisores. Considera factores como las tasas de interés, las tarifas asociadas, los límites de crédito, los programas de recompensas y los requisitos de solicitud. Busca una tarjeta que se ajuste a tus necesidades y te brinde la mejor combinación de beneficios y costos.
–Solicita la tarjeta de crédito: Una vez que hayas seleccionado una tarjeta de crédito adecuada, procede a solicitarla. Completa la solicitud en línea o en una sucursal física, siguiendo las instrucciones del emisor de la tarjeta. Proporciona toda la información requerida, incluido tu ITIN, y asegúrate de verificar los detalles antes de enviar la solicitud.
–Establece un depósito de seguridad (si es necesario): Algunas tarjetas de crédito pueden requerir un depósito de seguridad, especialmente si no tienes un historial crediticio establecido. Si se te solicita hacer un depósito, asegúrate de comprender las condiciones y los montos requeridos.
Recuerda que obtener tu primera tarjeta de crédito puede ser un proceso gradual. Si te resulta difícil obtener una tarjeta de crédito tradicional al principio, puedes considerar otras opciones, como tarjetas de crédito aseguradas. Estas tarjetas requieren un depósito de seguridad que se utiliza como garantía en caso de incumplimiento de los pagos.
Una vez que hayas obtenido tu tarjeta de crédito, es fundamental utilizarla responsablemente. Realiza compras pequeñas, mantén tus saldos bajos y paga tus facturas a tiempo y en su totalidad para establecer un historial crediticio positivo.
Tarjetas de Crédito con ITIN para Hacer un Buen Historial Crediticio
Usar las tarjetas de crédito con ITIN de manera responsable te ayudará a construir un buen historial crediticio, incluso si solo tienes un ITIN en lugar de un número de Seguro Social (SSN).
Para hacerlo posible sigue estos consejos sobre cómo utilizar las tarjetas de crédito para mantener un historial crediticio positivo:
- Paga a tiempo y en su totalidad: El aspecto más importante para construir un buen historial crediticio es pagar tus facturas de tarjeta de crédito a tiempo y en su totalidad cada mes. Esto demuestra tu responsabilidad y fiabilidad como prestatario.
Configura recordatorios de pago en tu celular; o considera la opción de pago automático para asegurarte de no perder ninguna fecha de vencimiento.
- Mantén saldos bajos: Intenta mantener tus saldos de tarjetas de crédito bajos en relación con los límites de crédito disponibles. Utiliza solo una parte pequeña de tu límite de crédito para mantener una baja utilización de crédito. Esto demuestra a los prestamistas que puedes manejar tus créditos de manera responsable y no dependes demasiado de ellos.
- Evita el endeudamiento excesivo: No gastes más de lo que puedas pagar. Evita acumular deudas excesivas en tus tarjetas de crédito. Siempre mantén un equilibrio entre tus ingresos y tus gastos para evitar el endeudamiento excesivo y problemas financieros.
- No cierres cuentas de crédito antiguas: Mantén las cuentas de tarjetas de crédito abiertas, incluso si ya no las utilizas activamente. La duración de tu historial crediticio es un factor importante en tu puntaje. Mantener cuentas antiguas y en buen estado puede ayudar a establecer un historial sólido a largo plazo.
- Evita abrir demasiadas cuentas de crédito a la vez: Abrir varias cuentas de crédito en un corto período de tiempo puede indicar a los prestamistas que dependes demasiado del crédito y puede afectar negativamente tu historial crediticio. Procura abrir nuevas cuentas de crédito de manera gradual y responsable.
- Monitorea tu crédito regularmente: Revisa tu informe de crédito periódicamente para asegurarte de que no haya errores o discrepancias. Puedes obtener una copia gratuita de tu informe de crédito anualmente a través de com. Si encuentras algún error, comunícate con la agencia de informes crediticios correspondiente para corregirlo.
Recuerda que construir un historial crediticio sólido lleva tiempo y requiere paciencia y disciplina financiera. Utiliza tus tarjetas de crédito de manera responsable y mantén un buen historial de pagos para establecer una base sólida de crédito a largo plazo.