Estados Unidos es el país de las oportunidades y del crédito, por lo tanto tener buen historial crediticio es muy importante al momento de optar por un préstamo de gran magnitud; como por ejemplo, el comprar un carro o una casa.
El problema es que muchos no tenemos una buena idea de como construir un buen historial crediticio; y al momento de pedir un préstamo necesitamos sanearlo, o encontrar prestamistas que no lo tomen en cuenta. Aquí te diremos como encontrar préstamos sin historial crediticio; así como varios consejos si lo que quieres es checar y sanear tu crédito.
En una primera instancia, es muy importante entender, qué es el historial crediticio y por qué se mide a través del puntaje FICO en Estados Unidos:
¿Qué es el Historial Crediticio?
El historial crediticio es un registro detallado de tu historial de crédito y pago de deudas. En Estados Unidos, se recopila información sobre tus préstamos, tarjetas de crédito, facturas de servicios públicos y otras obligaciones financieras. Esto incluye detalles como la cantidad de deudas, los pagos realizados, los saldos pendientes, los retrasos en los pagos y los préstamos liquidados.
El historial crediticio refleja tu comportamiento financiero pasado y permite a los prestamistas evaluar tu solvencia y riesgo crediticio al considerar tu solicitud de préstamo.
¿Qué es el Puntaje FICO?
El puntaje FICO es una medida numérica de tu solvencia crediticia. Es calculado por la compañía de análisis de crédito llamada Fair Isaac Corporation (FICO) y es ampliamente utilizado por los prestamistas en Estados Unidos. Se basa en información de tu historial crediticio y se utiliza para predecir tu capacidad de pagar tus deudas a tiempo.
El puntaje FICO varía en un rango de 300 a 850, siendo 850 la puntuación más alta y 300 la más baja. Cuanto más alto sea tu puntaje FICO, mayor será tu solvencia crediticia y más fácil será para ti obtener préstamos con mejores condiciones y tasas de interés.
Se calcula teniendo en cuenta varios factores, tales como:
-Historial de pagos
-Cantidad de deudas pendientes
-Duración del historial crediticio
-Tipos de crédito utilizados
-Nuevas solicitudes de crédito
Es importante tener en cuenta que el modelo de puntuación FICO puede tener variaciones y existen diferentes versiones del mismo adaptadas a diferentes industrias y tipos de crédito, como: hipotecas, tarjetas de crédito, préstamos automotrices, entre otros.
Tu historial crediticio y tu puntaje FICO son herramientas importantes utilizadas por los prestamistas para evaluar tu solvencia y determinar si te conceden un préstamo o no; así como las condiciones y tasas de interés que te ofrecen. Como ya hemos dicho antes, son fundamentales para acceder a mejores oportunidades de crédito en Estados Unidos.
Como Checar Historial Crediticio en Línea
Cada vez es más sencillo poder conocer y checar nuestro histrial crediticio cada cierto tiempo. Actualmente, lo más fácil es hacerlo en línea y por eso te traemos las mejores maneras de hacerlo:
1. com: Este sitio web oficial te permite obtener un informe de crédito gratuito una vez al año de cada una de las tres principales agencias de informes crediticios en Estados Unidos: Equifax, Experian y TransUnion. Puedes visitar el sitio web y seguir las instrucciones para solicitar tu informe de crédito. Allí encontrarás información detallada sobre tus cuentas, historial de pagos y otros datos relevantes.
2. Sitios web de agencias de informes crediticios: Cada una de las agencias de informes crediticios (Equifax, Experian y TransUnion), tiene su propio sitio web donde puedes obtener tu informe de crédito y; en algunos casos, tu puntaje crediticio. Estos sitios web pueden ofrecer servicios gratuitos o de pago que te permiten acceder a tu informe de crédito y realizar un seguimiento regular de tu historial. Algunos de estos servicios también pueden proporcionar monitoreo de crédito y alertas sobre cambios en tu informe crediticio.
3. Proveedores de servicios de monitoreo de crédito: Hay varias compañías de monitoreo de crédito en línea que ofrecen servicios para verificar tu historial crediticio. Ejemplos populares incluyen Credit Karma, Experian, Equifax y TransUnion. Estos servicios pueden proporcionar acceso a tu informe de crédito y puntaje crediticio de forma gratuita o por una tarifa mensual. Además, ofrecen herramientas para rastrear y monitorear tu crédito en tiempo real, así como alertas de cambios en tu informe.
Al acceder a estos sitios web o servicios en línea, es posible que se te solicite proporcionar información personal y responder preguntas de seguridad para verificar tu identidad. Asegúrate de utilizar sitios web seguros y confiables para proteger tu información personal y financiera.
Recuerda que revisar regularmente tu historial crediticio es importante para detectar posibles errores, fraudes o actividades sospechosas, que es muy importante si estás buscando que te aprueben un préstamo.
Como Sacar un Prestamo si no Tengo Historial Crediticio para Comprar una Casa
Sin duda convertirte en propietario sin contar con un buen historial crediticio será más difícil por el tipo de financiamiento que podrás obtener. No obstante, existen algunas opciones de préstamos que podemos mencionar y que serán de tu interés.
Además, también podemos ofrecerte el programa con ITIN, sin revisar historial crediticio de BuyHouseEZ. Visita nuestra website BuyHouseEZ.com y compruébalo por ti mismo. Contamos con especialistas que te pueden llamar para asesorarte, solo dejando tu número de contacto.
Aparte de nuestro programa, aquí hay 2 tipos de préstamos que podrían estar disponibles:
- Préstamo hipotecario con co-solicitante: Si tienes un familiar o amigo en Estados Unidos con un buen historial crediticio, podrías considerar solicitar un préstamo hipotecario con ellos como co-solicitante. Al contar con un co-solicitante con historial crediticio sólido, aumentas las posibilidades de ser aprobado para el préstamo y obtener mejores condiciones.
- Programas especiales para inmigrantes: Algunas instituciones financieras ofrecen programas especiales de préstamos hipotecarios para inmigrantes sin historial crediticio en Estados Unidos. Estos programas pueden estar diseñados específicamente para ayudar a los inmigrantes a acceder a la vivienda y pueden tener requisitos y condiciones específicas. Te recomendaría investigar y hablar con bancos y cooperativas de crédito locales para ver si ofrecen programas de este tipo.
Tips para Obtener Prestamos de Dinero sin Historial Crediticio
Como ya lo supondrás por todo lo que hemos dicho anteriormente, obtener un préstamo de dinero puede ser un desafío, pero no es imposible. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a solicitar cualquier préstamo sin historial crediticio:
- Establece una relación con un banco o cooperativa de crédito local: Comienza construyendo una relación con una institución financiera local, como un banco o una cooperativa de crédito. Visita la sucursal y habla con un representante para explicar tu situación. Algunas instituciones pueden estar dispuestas a ofrecerte un préstamo basándose en otros factores, como tu historial de empleo, ingresos y patrones de gasto.
- Considera un préstamo garantizado: Un préstamo garantizado implica poner un bien como garantía, como un automóvil o una cuenta de ahorros. Al utilizar un activo como garantía, reduces el riesgo para el prestamista y aumentas tus posibilidades de obtener la aprobación del préstamo.
- Busca préstamos con co-firmante o co-solicitante: Si tienes un amigo o familiar en Estados Unidos con un buen historial crediticio, podrías considerar solicitar un préstamo con su ayuda. Al contar con un co-firmante o co-solicitante con un historial crediticio sólido, aumentas tus posibilidades de obtener un préstamo y obtener mejores condiciones.
- Explora programas especiales para inmigrantes o estudiantes internacionales: Algunas instituciones financieras ofrecen programas especiales diseñados para inmigrantes o estudiantes internacionales que no tienen historial crediticio en Estados Unidos. Estos programas pueden tener requisitos y condiciones específicas, así que investiga y pregúntale a los bancos locales si tienen opciones disponibles.
- Construye tu historial crediticio gradualmente: Aunque no puedas obtener un préstamo en este momento, puedes comenzar a construir tu historial crediticio poco a poco. Obtén una tarjeta de crédito asegurada o una tarjeta de crédito para estudiantes y úsala responsablemente. Realiza pequeñas compras y paga el saldo a tiempo y en su totalidad cada mes para establecer un historial crediticio positivo.
Cada prestamista tiene sus propios criterios y políticas de préstamo, por lo que es importante investigar y comparar diferentes opciones. Es importante también leer y comprender los términos y condiciones antes de firmar cualquier préstamo.
Finalmente, recuerda que la construcción de un historial crediticio lleva tiempo y paciencia. A medida que demuestres un comportamiento financiero responsable y establezcas un historial crediticio positivo, tendrás más oportunidades de obtener préstamos y mejores condiciones en el futuro.