Los 6 Mejores Tips para Elegir en Missouri Casas en Venta

Desde hace meses tienes un pensamiento que te da vueltas en la cabeza, Tienes ya semanas revisando en Missouri casas en venta. Desde la última vez que te subieron la renta no haces más que pensar en poder comprar una casa. Si este es tu caso quédate leyendo más porque traemos los mejores tips para elegir una buena casa en Missouri; y que tu proceso de compra sea más fácil de lo que imaginas.

Existen muchas posibilidades a la hora de comprar vivienda, lo importante es que mantengas la mente abierta a diferentes opciones, porque muchas veces el mejor camino es el menos esperado. Desde optar por una casa que necesite reparaciones o que el proceso de compra sea diferente y más complicado, hasta aplicar por un apartamento en vez de una casa.

Convertirte en propietario seguro está a tu alcance, no importa si cuentas con un enganche bajo, o si necesitarás aplicar por programas de ayuda que hagan posible tu sueño. Lo importante es aprovechar las oportunidades del mercado inmobiliario en Missouri; no perder la paciencia y desistir durante el proceso; así como contar con un buen agente inmobiliario que te sepa guiar y responder todas tus dudas en cualquier momento.

¿Qué debes Saber Antes de Ver Casas en Missouri?

En líneas generales para comprar una propiedad debes tener claro cuáles son los pasos a seguir. Tener claro esto permitirá que te enfoques en esa parte del proceso en específico.

Muchas personas comienzan a ver casas en venta sin antes tener en cuenta varios factores, como por ejemplo el presupuesto; ver casas que están fuera de tu alcance sólo te frustrará no permitiendo que puedas ver el verdadero valor de las que están dentro de tus posibilidades. A continuación, podrás ver el paso a paso que debe seguir al momento de querer convertirte en propietario:

1.- Determina el presupuesto que tienes para gastar y por cuanto puedes endeudarte

Revisa tu economía familiar y establece un monto máximo que puedas dar mensualmente para la cuota de un préstamo. No aceptes un préstamo que te deje mes a mes en el límite más bajo Para tus otros gastos familiares.

Habiendo hecho este cálculo puedes saber el valor de las casas en venta que puedes ver para comprar. mirar casas sobre este valor sólo te causará ansiedad y ganas de desistir.

2.- Evalúa las opciones de financiamiento a tu disposición

Elegir el mejor préstamo es vital para poder ahorrarte una gran cantidad de dinero. Existen muchos tipos de préstamos, los convencionales que son los más comunes; y aquellos que vienen respaldados por programas de ayuda tanto del gobierno como de organizaciones no gubernamentales.

Te recomendamos que leas varios artículos que tenemos sobre los diferentes tipos de préstamos que existen en la actualidad. Si en tu localidad hay programas que pueden ayudarte y eres elegible no dudes en aplicar por una de éstas.

No importa si tuvieses que elegir una casa más modesta de lo que pensabas, para los compradores primerizos son una excelente opción; así podrás crear suficiente capital para que en unos años puedas cambiarte a una casa más cómoda y de un valor mayor sin dejarte el sueldo en los pagos mensuales.

Si eres un comprador que aún no cuenta con el SSN y sólo tienes ITIN puedes recurrir a BuyHouseEZ. Con nuestros programas hemos ayudado a muchos inmigrantes a convertirse en propietarios antes de lo que ellos esperaban, incluso en términos de años; lo que significa contar en unos años con mayor capital para poder comprar la casa de sus sueños.

También pueden aplicar aquellas personas que no cuentan con un score crediticio suficiente para aplicar por un préstamo convencional. Simplemente averigua si estas precalificado para acceder a uno de nuestros préstamos; puedes hacerlo en tan solo 90 segundos y te garantizamos que si estás precalificado, te aprobaremos un préstamo.

3.- Abre tu mente a otros tipos de Propiedad. ¿Has pensado en mirar apartamentos en Missouri?

El ciudadano estadounidense promedio cuando piensa en comprar una propiedad piensa en una casa. pero abre tus posibilidades, en la actualidad existen apartamentos en Missouri con todas las comodidades para alojar a una familia completa; siendo además más económicos que las casas promedio.

Si no cuentas con un gran enganche y tus posibilidades son limitadas piensa en comprar un apartamento. Normalmente son más económicos y si los buscas un poco más apartados de los centros más poblados, seguro te será más cómodo pagar las mensualidades del préstamo.

4.- ¿Has pensado en comprar una casa en venta en Missouri que esté en remate?

Seguro no se te había cruzado por la cabeza comprar una casa en remate; muchos compradores nada más saber que el proceso es más complejo que el regular ya desisten de la idea. Pero ten en cuenta que el proceso para adquirirla sólo será al principio; y que pasar por esto te puede brindar la posibilidad de obtener una mejor casa a un buen precio.

Una casa que está en remate significa que está sujeta a un proceso de ejecución de una hipoteca. Queriendo decir que el propietario anterior no pudo pagar y cumplir a tiempo con las mensualidades de su préstamo; por lo tanto, el banco inició un proceso para poner en venta la propiedad y así recuperar el dinero que le ha prestado al dueño anterior.

Puedes revisar vía internet páginas que contienen listados de propiedades en remate en Missouri; así te darás una idea del estado de las mismas y el precio que ha sido establecido para ellas.

5.- Elige un buen agente inmobiliario

Contar con un buen agente inmobiliario es una de las mayores ventajas si quieres convertirte en propietario. Un buen agente inmobiliario conocerá el mercado y tus necesidades; te pondrá las mejores opciones según tus posibilidades.

También sabrá aconsejarte si te encuentras ante una decisión importante; comprar un apartamento o una casa; aplicar por esa casa en remate; optar por un financiamiento o por el otro; negociar con el vendedor el precio según las condiciones de la propiedad; guiarte con todo el papeleo necesario; prepararte para los costos de cierre, son solo algunas de las situaciones en las que un buen agente inmobiliario participa. Por esto saber elegir un agente es tan importante.

6.- Cuando ya hayas elegido la casa de venta en Missouri por la que vas a aplicar, reserva dinero para los costos de cierre

Todos pensamos siempre en el dinero que hay quedar como enganche al momento de comprar una casa; pero también hay que tener en cuenta que existen unos costos de cierre y que para afrontarlos, necesitarás contar con una cantidad adicional.

Los costos de cierre suelen variar mucho entre un caso y otro, porque dependen de muchos factores, por ejemplo:

-El Estado en el que quieres comprar la propiedad: en Missouri los costos de cierre tienen un mínimo de entre $2000 a $3000, pero pueden elevarse de acuerdo a las condiciones del préstamo.

-El tipo de propiedad que quieres comprar: no es lo mismo adquirir una casa que un apartamento o hacerlo, a través de un préstamo convencional, un programa de ayuda un préstamo dado por una financiera.

-Los impuestos también juegan un papel importante en los costos de cierre y en el futuro, ya que se pagan anualmente. Es importante verificar que el dueño anterior tenga el pago de los impuestos a la propiedad al día, para que no asumas gastos que no son tuyos.

Por último, queremos que tengas conciencia que estos son solo tips para guiarte en tu proceso de convertirte en propietario.

Busca, revisa, averigua y pregunta por cada uno de estos factores que te hemos nombrado anteriormente, recordando que cada caso es particular y que las oportunidades se encuentran en donde menos uno lo espera.

Tener una buena química con tu agente inmobiliario será de gran importancia en todo el proceso. No dudes en cambiar si no te sientes a gusto con tu agente; si piensas que no ha contestado todas tus preguntas o lo ha hecho de manera incorrecta, evalúa la posibilidad de asesorarte con otra persona.

Sabemos que el proceso puede tornarse largo y tedioso pero al final rendirá sus frutos te lo aseguramos. Invertir en una propiedad Es una de las maneras más seguras de crear patrimonio. Piensa que el dinero que pagas en renta sólo va al bolsillo de tu arrendador.

Articles populaires