5 tips esenciales para comprar casa por primera vez

Probablemente estás aquí porque es tu primera vez comprando casa. Puede que sea muy emocionante para ti, y debes recordar que lo ideal en tu caso es tomar pasos inteligentes.

Hoy hablaremos de obtener un crédito hipotecario, encontrar un agente de bienes raíces, buscar una casa, y el pago inicial o de enganche entre otras cosas. Sigue leyendo para que descubras lo que los primeros compradores deberían saber para ir en busca de una propiedad con confianza y evitando sorpresas desagradables.

Consejo #1: Conoce tu definición de “pagable”

Ya que las casas son costosas, muy probablemente necesitarás un crédito hipotecario y un pago inicial o de enganche considerable. ¿Cuáles son tus recursos financieros? Para tener un estimado basado en tus ingresos y otros factores, usa una calculadora de asequibilidad online.

Los expertos recomiendan que tu crédito hipotecario, el mantenimiento y los impuestos no excedan el 28% de tu ingreso mensual bruto. Para calcular el pago de tu hipoteca, multiplica tu ingreso mensual (antes de impuestos) por 0.28.

Las calculadoras de créditos hipotecarios mensuales solo proveen estimados, pero la preaprobación de un crédito hipotecario te dará una evaluación más precisa. Para establecer si eres elegible para un préstamo y de cuanto seria tu crédito, el banco analizará tu historial crediticio, tu puntaje de crédito y algunas otras variables. La aprobación previa de un préstamo hipotecario garantiza a los vendedores que tu oferta es financieramente sólida.

Los préstamos de la FHA también están disponibles y a menudo se consideran una opción fantástica para los compradores de vivienda por primera vez. Aunque los préstamos de la FHA tienen menos criterios que los créditos hipotecarios convencionales, los solicitantes aún deben tener un seguro hipotecario privado y un puntaje de crédito de al menos 500.

Consejo # 2: Trabaja con un agente de bienes raíces

La compra de viviendas no es como comprar por internet donde puedes leer reseñas y demás. Comprar una vivienda requiere una transferencia de escritura, búsqueda de título, inspecciones y otros documentos que son necesarios en este proceso. Y también es costoso.

Antes de comprometerte con este tipo de transacción, habla con un agente de bienes raíces calificado sobre el proceso. Encuentra un agente local que pueda ayudarte a establecer expectativas y precios apropiados. Recuerda que encontrar un agente de bienes raíces es fácil, pero encontrar uno que se adapte a tus necesidades es más complicado.

Consejo # 3: No existe la perfección

Es un tema que requieren compromiso. Los compradores suelen priorizar el precio, el tamaño y la ubicación. Pero siendo realistas, deben esperar conseguir solo dos. Por eso, encuentra una casa donde vivas, puedas crecer y que puedas remodelar.

Consejo # 4: Haz tu propia investigación

Completa todo tu papeleo antes de adquirir una casa o realizar pagos iniciales o de enganche, y añade condiciones que te permitan retractarte si algo sale mal. Como tal, la inspección de la casa es la contingencia de contrato más típica, y te permite solicitar reparaciones por deficiencias.

Si el banco rechaza tu solicitud de préstamo, puedes retractarte utilizando una contingencia de financiamiento. Si un prestamista hipotecario cree que puedes atrasarte en tus pagos, rechazará tu solicitud. Aunque la preaprobación reduce la probabilidad de que te nieguen un crédito, no es una garantía.

Considera una contingencia de tasación, que te permite salir del contrato si el prestamista asigna un valor menor a la casa. Deberás pagar la diferencia de tu propio bolsillo, que será algo complicado si tus recursos son limitados.

Consejo # 5: Examina las exenciones fiscales

La deducción de intereses hipotecarios proporciona ayuda a los nuevos créditos hipotecarios con altas tasas de interés. Los puntos de descuento, que esencialmente te ayudan a pagar intereses por adelantado, también son deducibles. La certificación del crédito hipotecario está disponible en algunos estados y municipios, lo que permite que los que compran vivienda por primera vez puedan reclamar un crédito fiscal por intereses hipotecarios. Pregunta sobre este crédito con tu agente de bienes raíces y el gobierno local.

Conclusión

Cuando comienzas lo que sea, te puedes desanimar. Afortunadamente, con la información correcta y los profesionales adecuados de tu lado, puedes comprar tu primera casa con facilidad. ¡Ten en cuenta estos consejos para este próximo viaje de tu vida!

¿Quieres trabajar con expertos en financiamiento para compra de viviendas?.  BuyHouseEZ es tu mejor decisión para todo lo relacionado con el financiamiento para la compra de bienes raíces, más si es primera vez que compras una. Estamos aquí para tu orientación profesional. ¡Llámanos hoy!

Articles populaires