Si la idea de dejar de alquilar te ha venido rondando la cabeza desde hace meses, convenciéndote de que rentar no es para nada rentable y que, conviene más hacer una inversión en comprar vivienda en 2022, entonces quédate leyendo este artículo porque es para ti.
Obviamente que rentar no es negocio, pues estás dando mensualmente una cantidad considerable de dinero para algo que nunca será tuyo; sin embargo, el miedo de hacer una mala inversión, o el no poder pagar la mensualidad de un préstamo inmobiliario muchas veces nos paraliza.
Pero piensa bien, en el peor de los escenarios si de aquí a unos años no puedes pagar el préstamo, lo peor que pudiese pasar es que ejecuten la casa, se queden con el dinero del préstamo (más intereses y otros gastos), y te den el capital sobrante que es donde reside tu inversión.
Quedarse sin casa es terrible, pero quedarse sin casa y sin dinero es mucho peor, que es lo que pasaría si no puedes pagar la renta.
Ahora bien, el mercado inmobiliario en los Estados Unidos ha experimentado algunos cambios después de la pandemia, que tan duramente golpeó a todos los sectores del país.
Desde el 2021 hemos podido ver como el mercado de bienes raíces se ha recuperado y se sigue manteniendo con fuerza para este. Pero, conviene dar el paso de comprar vivienda en 2022 o es mejor esperar?.
¿Es 2022 un buen momento para comprar una vivienda?
Comprar vivienda para la gran mayoría es la esencia del sueño americano, ya desde hace unos años, específicamente desde el 2012, ha habido un incremento considerable en los precios de las viviendas, en algunos casos hasta de un 50%.
Se podría pensar que el efecto del COVID haría decaer todo el mercado inmobiliario y así fue durante el tiempo de la prohibición de salir. Pero poco duró esta percepción, pues posteriormente la reactivación trajo consigo no solo a las personas que deseaban comprar en ese momento, sino a todas aquellas que habían querido hacerlo y no habían podido.
Esto trajo como consecuencia un aumento en la demanda en todo el mercado inmobiliario y por ende, un alza en los precios de las viviendas para el 2021 que puede rondar entre un 10 y un 20%.
Incluso la FHFA (Federal Housing Finance Agency), logró registrar un aumento del 30% solo en el último trimestre del año pasado, cabe destacar que ha sido el mayor aumento registrado en sus índices históricamente, siendo las ciudades Nueva York y San Francisco las más afectadas. En total, más de 6 millones de viviendas fueron vendidas en el 2021, siendo el año con más ventas desde hace 15 años.
Ahora bien, ¿qué podemos esperar en el 2022? ¿Será igual, peor o mejor que el 2021? El jefe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, de CoreLogic y de Lawrence Yun, Frank Nothaft, ha comentado que se espera un descenso parcial en este 2022; la tendencia al alza en los precios para comprar vivienda en 2022 se mantiene, solo que en menor medida.

Entonces la Pregunta es: Comprar Vivienda en 2022 o Esperar?
Después de leer lo anterior podrías pensar que es el peor momento para comprar, pero la verdad es que dependerá bastante de tu situación personal. Verás si bien el alza en los precios podría parecer un gran punto en contra, pero esperar un par de años para poder materializar la inversión mientras sigue rentando, tampoco se ve como una buena idea.
Lo que queremos decir es, en realidad rentar hasta que el mercado inmobiliario se estabilice y bajen los precios de las casas valdrá la pena?.
Tendría que hacer un cálculo de la propiedad que quiere comprar hoy en día, cuánto ha subido de precio en los últimos dos años, para posteriormente hacer un cálculo de cuánto se ahorraría si espera al menos hasta el año que viene.
Posteriormente cotejar si el pago de renta por todos esos meses valdría la espera o en realidad es igual (incluso superior) a la cantidad que podrías ahorrar.
Mucho dependerá del Estado y la ciudad en la que te encuentres, recordemos que no en todo el país han subido los precios de la misma manera; mientras en algunas zonas se ha experimentado un aumento del 30% en otras ha sido mucho más bajo.
Todo esto sin mencionar el factor tiempo, puesto que un préstamo de esta magnitud tomaría años en pagar, al menos 15 años, y siempre comenzar antes significa terminar antes.
Además, la posición en la que te encuentras ahora podría no ser la misma que en el futuro, aunque es poco probable, siempre será un riesgo el no poder acceder a reunir todas las condiciones necesarias para que te aprueben un préstamo; o que te aprueben un préstamo por la cantidad de dinero que es necesaria.

¿Cuáles son las claves de la compra de vivienda este 2022?
Analizar todos los factores que hemos mencionado antes puede ser estresante, y es que nadie dijo que comprar vivienda en 2022 fuese como comprar pan. Sin embargo, podemos darte algunas claves para que puedas lograr tu meta de comprar casa este 2022:
- Según la plataforma Zomper, el aumento en promedio del monto para rentar un apartamento de una habitación rompió récord histórico cada mes durante el 2021; y el promedio de renta nacional se ubicó en un 16,4%. Esto debes tenerlo en cuenta si decides esperar a que los precios en la vivienda bajen para su compra en el 2022. En todo caso y si decides esperar, se recomienda hacerlo solo durante el primer semestre del año.
- Se pueden buscar los listados donde el alza de los precios tuvo un aumento sin precedente y si deseas comprar en estas áreas, tendrás que evaluar la posibilidad de esperar; eso sí, siempre buscando proyecciones regionales acertadas, pues como ya hemos dicho, no todas los Estados experimentaron alzas tan elevadas, como por ejemplo: Luisiana y Wyoming tuvieron un alza de precios mínima con solo un 2.6%.
- Pensar a futuro: Siempre hay que tener la mente abierta con las opciones que se presentan, muchos compradores quieren comprar vivienda en ciudades grandes y costosas, mientras que, en las ciudades y poblados cercanos, no lejos de estas ciudades, los precios son sustancialmente más económicos. Están son llamadas también ciudades satélite y aunque de primera mano pudiese parecer lejos de donde queremos estar, podrían ser un buen comienzo durante los primeros años.

¿Cómo comprar una casa en 2022?
La idea es comprar la casa y quedarse en ella los primeros años, cuando ya se haya amortizado suficiente capital para dar un buen inicial o deposito por otra en la ciudad, venderla y hacer el cambio a la propiedad en la ciudad que se desee. Incluso se puede esperar por el mejor momento en el mercado inmobiliario.
Por último, no desperdicies la oportunidad de un buen préstamo, muchas personas se desaniman cuando no pueden lograr un préstamo bancario o con ayudas del Gobierno
Pero estas no son la única manera que tenemos para lograrlo. Busca otras maneras de financiamiento, en BuyHouseEZ podemos ayudarte con un programa de financiamiento que tiene las mejores condiciones para personas que no son elegibles para préstamos bancarios tradicionales.
Además BuyHouseEZ tiene la opción de refinanciar la deuda cuando logres obtener el préstamo bancario que quieres. Esto te permite aprovechar el tiempo pagando tu propia casa en vez de rentar y pagar la propiedad de otra persona.