Si vives en USA ya debes haber escuchado hablar del ITIN, es más probablemente cuentes ya con uno porque si hay algo que al tío Sam no se le escapa es encontrar la manera de que todos paguemos impuestos, y no lo digo a manera de reproche, por el contrario!. Al pagar impuestos dejamos constancia de cuánto ganamos anualmente y por tanto, puede servirnos no solo para demostrar de que somos productivos para la sociedad, sino también para poder tener accesso a financiamiento.
Los prestamos con ITIN son cada vez más comunes y nos sirven no solo para obtener préstamos personales, sino para obtener autos, casas y hasta negocios. Tal es el caso de BuyHouseEz que te permite acceder a un préstamo con ITIN para comprar tu casa, sin necesitar el famoso S.S.N. Comencemos por el principio para entender mejor:
¿Qué es el ITIN?
El ITIN es la abreviatura para lo que se conoce como: Individual Taxpayer Identification Number (ITIN), o también conocido como Tax ID, es un número que el Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos or Internal Revenue Service (IRS) le asigna a aquellas personas que necesitan declarar impuestos en USA, ayudándoles a cumplir las leyes tributarias del país, pero que no son aptas aún para optar por el Social Security Number o S.S.N., es por esto que también se usa como un documento de identificación.
El número de ITIN puede ser expedido independientemente de la situación migratoria en la que se encuentre una persona; ya que tanto extranjeros residentes como los no residentes deben presentar una declaración de impuestos o al menos una declaración informativa al IRS (Servicio de Impuestos Internos).
¿Se Pueden Obtener Préstamos ITIN?. ¿Quién Puede Tener ITIN?
Una de las creencias más comunes entre aquellos que solo poseen ITIN, es que no tienen opciones para pedir un préstamo solo con este documento; sin embargo, cada vez son más los bancos y empresas que otorgan préstamos sin solicitar el S.S.N., solo con el ITIN.
La principal desventaja de estos préstamos es que siempre tendrán una tasa de interés más alta que los tradicionales, no obstante, en muchos casos son más rápidos de aprobar.
Entre las personas que pueden optar por el Tax ID y por ende solicitar préstamos con ITIN, son:
- Aquellos que han ingresado a USA pero que al momento todavía no pueden obtener el S.S.N.
- Aquellos extranjeros que, aún sin ser residentes, deben presentar una declaración de impuestos porque han obtenido ingresos que son pechados por las leyes tributarias en USA.
- Las personas a las que un ciudadano nacional, residente y permanentemente legal, incluye en su declaración de ingresos anual como dependientes de él, o bien, el esposo o esposa de éste.
- Aquellas personas que han salidos victoriosas de un procedimiento legal en el que se les ha otorgado algún tipo de indemnización; por ejemplo: haber ganado una demanda legal civil de algún tipo, o un procedimiento administrativo que le haya originado una ganancia. Esto debido a que es probable que deba pagar impuesto por estos ingresos.
- Personas que han obtenido ingresos provenientes de inversiones en acciones o actividades financieras que terminen en cuentas bancarias dentro del territorio de USA, como también por tasas de interés bancaria.
¿Podemos Pedir Préstamos Personales ITIN?
Para resumir la respuesta SI, se pueden pedir diversidad de préstamos con ITIN, sin necesitar del número de Seguro Social. Claro está que no podrás acudir a cualquier banco a pedirlos, pero cada vez más se suman entidades financieras, compañías, bancos y otros tipos de prestamistas, que tienen planes de financiamiento para dar préstamos de diversos tipos, contando solo con ITIN y otros requisitos principalmente exigidos para determinar la capacidad de pago que tiene la persona.
Ahora bien, en el caso de los préstamos personales con ITIN, una de las cosas que debes hacer es justificar el fin del préstamo.
¿A qué nos referimos con esto?
Debes tener una razón válida y legal para pedir el préstamo, bien sea: para estudios, gastos de salud, remodelación de una vivienda, entre otros.
Por supuesto deberás consignar otros requisitos que le permitan verificar a la entidad que será la prestamista ciertos datos; y siempre dependerán del monto que vas a solicitar, ya que mientras más elevado sea el mismo podrían pedirte más requisitos extra.
Entre los requisitos que pueden solicitar están:
- Proveer una certificación de empleo o de ingresos,
- Documentos personales ID o Pasaporte,
- Documentación que pruebe tu domicilio,
- Pago de renta y buen historial del pago,
- Buen historial crediticio
Una recomendación cuando solo cuentes con ITIN, es no comparar la tasa de intereses de los préstamos con S.S.N., porque en la mayoría de los casos tienen tasas de interés más bajas. Toma en cuenta los otros préstamos que se ofrecen con ITIN, porque al final de cuentas de igual manera no puedes acceder a los otros, pero siempre has una revisión del mercado que ofrece préstamos solo con ITIN.
¿Se Pueden Conseguir Préstamos con ITIN para Casa?
Hoy en día hay varias maneras en que puedes conseguir préstamos con ITIN para casas, incluso programas hechos por bancos o por entidades como BuyHouseEZ, que tienen programas especiales para ayudar a personas que no cuentan con S.S.N. a convertirse en propietarios.
Hay que tomar en cuenta que muchos de estos programas exigen un enganche elevado, usualmente de entre el 20% y el 30%. En BuyHouseEZ solo pedimos el 10% al momento del cierre de la negociación, no obstante, debes ajustar tus necesidades a las condiciones del préstamo, recuerda que mientras más dinero por el enganche des, más bajas quedarán las cuotas a pagar mensualmente y menos capital tendrás que amortizar.
También debes tomar en cuenta que son préstamos hipotecarios como cualquier préstamo convencional para obtener una vivienda y que, tal y como pasa para los préstamos personales con ITIN, estos tendrás intereses más elevados y factores de riesgo que deben ser cubiertos.
En el caso de BuyHouseEZ, los requisitos para obtener un préstamo son:
- Completa un corto cuestionario:
✅ Últimos 2 años con historial de trabajo (W2 y los 2 últimos talonarios de cheque o 1099/Schedule C para trabajadores independientes)
✅ Últimos 2 años de historial de renta (verificación de renta)
✅ Tener al día tus impuestos en los últimos 2 años (forma 1040 Páginas 1y2)
✅ Documento de Identidad con foto (ID o Pasaporte de cualquier país)
✅ Copia de tarjeta de Seguro Social o ITIN
✅ Estado de cuenta de teléfono móvil (Si se tiene)
✅Estado de cuenta de pago de vehículo (Si se tiene)